Billboardnew

Mostrando entradas con la etiqueta Reflexiones*****. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reflexiones*****. Mostrar todas las entradas

-***** Ésto también pasará




Hubo una vez un rey que dijo a los sabios de la corte:
- Me estoy fabricando un precioso anillo. He conseguido uno de los mejores diamantes posibles. Quiero guardar oculto dentro del anillo algún mensaje que pueda ayudarme en momentos de desesperación total, y que ayude a mis herederos, y a los herederos de mis herederos, para siempre. Tiene que ser un mensaje pequeño, de manera que quepa debajo del diamante del anillo.

Todos quienes escucharon eran sabios, grandes eruditos; podrían haber escrito grandes tratados, pero darle un mensaje de no más de dos o tres palabras que le pudieran ayudar en momentos de desesperación total...






Pensaron, buscaron en sus libros, pero no podían encontrar nada.

El rey tenía un anciano sirviente que también había sido sirviente de su padre. La madre del rey murió pronto y este sirviente cuidó de él, por tanto, lo trataba como si fuera de la familia. El rey sentía un inmenso respeto por el anciano, de modo que también lo consultó. Y éste le dijo:

-No soy un sabio, ni un erudito, ni un académico, pero conozco el mensaje. Durante mi larga vida en palacio, me he encontrado con todo tipo de gente, y en una ocasión me encontré con un místico. Era invitado de tu padre y yo estuve a su servicio. Cuando se iba, como gesto de agradecimiento, me dio este mensaje –el anciano lo escribió en un diminuto papel, lo dobló y se lo dio al rey-. Pero no lo leas –le dijo- manténlo escondido en el anillo. Ábrelo sólo cuando todo lo demás haya fracasado, cuando no encuentres salida a la situación-



Ese momento no tardó en llegar. El país fue invadido y el rey perdió el reino. Estaba huyendo en su caballo para salvar la vida y sus enemigos lo perseguían. Estaba solo y los perseguidores eran numerosos. Llegó a un lugar donde el camino se acababa, no había salida: enfrente había un precipicio y un profundo valle; caer por él sería el fin. Y no podía volver porque el enemigo le cerraba el camino. Ya podía escuchar el trotar de los caballos. No podía seguir hacia delante y no había ningún otro camino...

De repente, se acordó del anillo. Lo abrió, sacó el papel y allí encontró un pequeño mensaje tremendamente valioso:
Simplemente decía “ÉSTO TAMBIÉN PASARÁ”.

Mientras leía “ésto también pasará” sintió que se cernía sobre él un gran silencio. Los enemigos que le perseguían debían haberse perdido en el bosque, o debían haberse equivocado de camino, pero lo cierto es que poco a poco dejó de escuchar el trote de los caballos.

El rey se sentía profundamente agradecido al sirviente y al místico desconocido. Aquellas palabras habían resultado milagrosas. Dobló el papel, volvió a ponerlo en el anillo, reunió a sus ejércitos y reconquistó el reino. Y el día que entraba de nuevo victorioso en la capital hubo una gran celebración con música, bailes... y él se sentía muy orgulloso de sí mismo.



El anciano estaba a su lado en el carro y le dijo:

-Este momento también es adecuado: vuelve a mirar el mensaje.

-¿Qué quieres decir? –preguntó el rey-. Ahora estoy victorioso, la gente celebra mi vuelta, no estoy desesperado, no me encuentro en una situación sin salida.

-Escucha –dijo el anciano-: este mensaje no es sólo para situaciones desesperadas; también es para situaciones placenteras. No es sólo para cuando estás derrotado; también es para cuando te sientes victorioso. No es sólo para cuando eres el último; también es para cuando eres el primero.

El rey abrió el anillo y leyó el mensaje: “Esto también pasará”, y nuevamente sintió la misma paz, el mismo silencio, en medio de la muchedumbre que celebraba y bailaba, pero el orgullo, el ego, había desaparecido. El rey pudo terminar de comprender el mensaje. Se había iluminado.

Entonces el anciano le dijo:

-Recuerda que todo pasa. Ninguna cosa ni ninguna emoción son permanentes. Como el día y la noche, hay momentos de alegría y momentos de tristeza. Acéptalos como parte de la dualidad de la naturaleza porque son la naturaleza misma de las cosas.










Únete en facebook ---> Reflexiones para TI y para MI ♥ ♥ ♥

-***** HUMILLADO POR CREER EN DIOS (Algo para compartir y bendecir) .-









Un hombre que trabajaba en el ejército era constantemente humillado porque creía en Dios.  Un día, su superior quería humillarlo enfrente de las tropas.  Llamó al joven soldado y le dijo:

- Joven, venga aquí !  Tome la llave y vaya y estacione el jeep allá al frente!







El joven soldado dijo:  "No sé manejar".  

Entonces dijo el Capitán: - Bueno, pues entonces pida ayuda a su "Dios"!  Demuéstrenos que Él existe!

El joven soldado tomó las llaves y mientras caminaba hacia al vehículo empezó a orar. Subió al vehículo y lo estacionó PERFECTAMENTE bien así como el Capitán lo pedía.  

Al salir del jeep el joven soldado vio que todos estaban llorando y le dijeron al mismo tiempo:
  " Nosotros queremos servir a tu Dios!"



El soldado asustado preguntó qué estaba sucediendo.  El Capitán llorando abrió el cofre del jeep y le mostró al joven soldado que el carro no tenía máquina.  

Entonces el joven dijo:  "Ven? Ese es el Dios al que yo sirvo! EL DIOS DE LOS IMPOSIBLES! El Dios que da vida a lo que no existe.  Ustedes creerán que hay aún cosas imposibles, PERO CON DIOS TODO ES POSIBLE!

'''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''




A la persona que esté leyendo ésto, le ruego a Dios que haga UN MILAGRO EN TU VIDA! Lo pido en Nombre de Jesús, Amén!

Comparte a quien quieras bendecir y no olvides escribir AMÉN!





Únete en facebook ---> Reflexiones para TI y para MI ♥ ♥ ♥

***** La Tacita … (Aguanta todavía no es tiempo, nos dice el Creador)

¡En ese momento me di cuenta que no había esperanza! ¡Nunca lograría sobrevivir a ese horno! Justo cuando estaba a punto de darme por vencida, se abrió la puerta y mi creador me tomó cariñosamente y me puso en una repisa que era aún más alta que la primera. Allí me dejó un momento para que me refrescara.

Se cuenta que alguna vez en Inglaterra existía una pareja que gustaba de visitar las pequeñas tiendas del centro de Londres. Una de sus tiendas favoritas era una adonde vendían vajillas antiguas.
En una de sus visitas a la tienda vieron una hermosa tacita.
– ¿Me permite ver esa taza? -preguntó la señora- ¡Nunca he visto nada tan fino como eso!
En cuanto la tuvo en sus manos, escuchó como la tacita comenzó a hablar. La tacita le comentó:
– ¡Usted no entiende! ¡Yo no siempre he sido esta taza que usted esta sosteniendo! Hace mucho tiempo yo sólo era un montón de barro amorfo. Mi creador me tomó entre sus manos y me golpeó y me amoldó cariñosamente; llegó un momento en que me desesperé y le grité: ¡Por favor, ya déjame en Paz! Pero sólo me sonrió y me dijo: Aguanta un poco más, todavía no es tiempo…
Después me puso en un horno. ¡Yo nunca había sentido tanto calor! Me pregunté porqué mi creador querría quemarme, así que toqué la puerta del horno. A través de la ventana del horno pude leer los labios de mi creador que me decían: Aguanta un poco más, todavía no es tiempo…
Finalmente se abrió la puerta. Mi creador me tomó y me puso en una repisa para que me enfriara. ¡Así está mucho mejor! me dije a mí misma… pero apenas me había refrescado cuando mi creador ya me estaba cepillando y pintando. ¡El olor de la pintura era horrible! ¡Sentía que me ahogaría! ¡Por favor detente! le gritaba yo a mi creador, pero él sólo movía la cabeza haciendo un gesto negativo y decía: Aguanta un poco más, todavía no es tiempo…
Al fin dejó de pintarme; pero esta vez me tomó y me metió nuevamente a otro horno ¡No era un horno como el primero, era mucho más caliente! ¡Ahora sí estaba segura que me sofocaría! ¡Le rogué y le imploré que me sacara! ¡Grité, lloré!… Pero mi creador sólo me miraba diciendo: Aguanta un poco más, todavía no es tiempo…
¡En ese momento me di cuenta que no había esperanza! ¡Nunca lograría sobrevivir a ese horno! Justo cuando estaba a punto de darme por vencida, se abrió la puerta y mi creador me tomó cariñosamente y me puso en una repisa que era aún más alta que la primera. Allí me dejó un momento para que me refrescara.
Después de una hora de haber salido del segundo horno, me dio un espejo y me dijo: ¡Mírate, esta eres tú! ¡Yo no podía creerlo! ¡Esa no podía ser yo! ¡Lo que veía era hermoso! Mi creador, nuevamente, me dijo: Yo sé que te dolió haber sido golpeada y amoldada por mis manos, pero si te hubiera dejado como estabas, te hubieras secado... Sé que te causó mucho calor y dolor estar en el primer horno, pero de no haberte puesto allí, seguramente hubieras estallado… También sé que los gases de la pintura te provocaron muchas molestias, pero de no haberte pintado, tu vida no tendría color. Y si yo no te hubiera puesto en ese segundo horno, no hubieras sobrevivido mucho tiempo, porque tu dureza no habría sido la suficiente para que subsistieras. ¡Ahora tú eres un producto terminado! ¡Eres lo que yo tenía en mente cuando te comencé a formar!
Igual pasa con nosotros. Dios nunca nos va a tentar ni a obligar a que vivamos algo que no podamos soportar. Dios sabe lo que está haciendo con cada uno de nosotros. El nos amolda y nos da forma para que lleguemos a ser una pieza perfecta y podamos cumplir con su voluntad.
Desconozco el autor

** ¿QUEDARSE CON LA ESPOSA O CON LA AMANTE?





¿QUEDARSE CON LA ESPOSA O CON LA AMANTE?

Un hombre preguntó a un sabio si debía quedarse con su esposa o su amante…

El sabio tomó dos flores en su mano: una rosa y un cactus…
y le preguntó al hombre:
¿Si yo te doy a escoger una flor, cuál eliges? 

y el hombre sonrió y dijo:
La rosa es lógico! 

y el sabio respondió: 
A veces los hombres se dejan llevar por la belleza externa o lo mundano y eligen lo que brille más, lo que valga más, pero en esos placeres no está el amor. Yo me quedaría con el cactus porque la rosa se marchita y muere, el cactus en cambio sin importar el tiempo o el clima, seguirá igual, verde con sus espinas, y un día dará la flor mas hermosa que jamás hayas visto.  Tu mujer conoce tus defectos, tus debilidades, tus errores, tus gritos, tus malos ratos y aun así está contigo… tu amante conoce tu dinero, tus lujos, los espacios de felicidad y tu sonrisa, por eso está contigo.



---- Ahora dime hombre ¿Con quién te quedarás?…


Compártelo a todas las mujeres para que se sientan orgullosas de ser cactus y a todos los hombres que no saben lo que tienen y no valoran la tremenda mujer que tienen a su lado...





Únete en facebook ---> Reflexiones para TI y para MI ♥ ♥ ♥

-***** MI ESPOSA NO TRABAJA ! **





Mi esposa no trabaja !!!
Conversación entre un esposo (H) y un psicólogo (P):

P: ¿Qué se hace para ganarse la vida señor Rogers?
H: Yo trabajo como contador en un banco.

P: Su esposa?
H: No trabaja. Ella es un ama de casa.

P: ¿Quién hace el desayuno para su familia?
H: Mi esposa, ya que ella no trabaja

P: A qué hora por lo general se despierta su esposa?
H: Ella se despierta temprano porque tiene que organizarse antes de poder sentarse desayunar: Pone la mesa, organiza el almuerzo para los niños de la escuela, se asegura de que estén bien vestidas y peinadas, si tomaron desayunaron, si se cepillaron los dientes y se llevan todos sus útiles escolares.

P: ¿Cómo van sus hijos a la escuela?
H: Mi mujer los lleva a la escuela, ya que ella no trabaja.

P: Después de llevar a sus hijos a la escuela, que hace ella?
H: Por lo general tarda en resolver algo en la calle, como el pago de facturas o hacer una parada en el supermercado. Una vez de vuelta a casa, debe tener a tiempo el almuerzo. Sirve la mesa, ordenar la cocina y luego se encargará de lavandería y limpieza de la casa. Ya sabes, como es eso.

P: Por la noche, después de regresar a casa desde la oficina, ¿Qué haces?
H: Descanso, por supuesto. Pues estoy cansado después de trabajar todo el día en el banco.

P: ¿Qué hace tu esposa en la noche?
H: Ella hace la cena, nos sirve a mis hijos y a mí, lava los platos, ordena una vez más la casa. Después de ayuda a los niños a prepararse para dormir, dar leche caliente que les gusta beber, verifica que laven sus dientes...

Esta es la rutina diaria de muchas mujeres en todo el mundo, empieza por la mañana y continúa hasta altas horas de la noche ... Esto se llama "no trabaja" ?!
Ser Ama de casa no tiene diplomas, pero cumplen un papel clave en la vida familiar!
Desfrute y aprecie a su esposa, madre, abuela, tía, hermana, hija... porque su sacrificio es invaluable.
Alguien le preguntó...
Usted es una mujer que trabaja o es sólo "ama de casa”??
Ella respondió:

Yo trabajo como esposa del hogar, 24 horas al día ..



Soy una madre,
soy mujer,
soy la hija,
soy el despertador,
soy el cocinero,
soy la criada,
soy el maestro,
soy el camarero,
soy la niñera,
soy enfermera,
soy un trabajador manual,
soy un agente de seguridad,
soy el consejero,
soy el edredón,
No tengo vacaciones,
Ni tengo la licencia por enfermedad.
No tengo día libre
Trabajo día y noche,
Estoy de guardia todo el tiempo,
No recibo sueldo y ...
Aun así, suelo escuchar la frase:
"Pero ¿Qué haces todo el día?"

Dedicado a todas las mujeres que dan su vida por el bienestar de sus familias

La mujer es como la sal:
Su presencia no se recuerda, pero su ausencia hace que todo se quede sin sabor.

COMPARTE con todas las bellas damas de tu vida.




Únete en facebook ---> Reflexiones para TI y para MI ♥ ♥ ♥

-***** EL SIGUIENTE ES EL RELATO DE UN HOMBRE LLAMADO VÍCTOR **

" NO TE CANSES DE DAR, PERO NO DES LAS SOBRAS, DA HASTA SENTIRLO, HASTA QUE DUELA". QUE EL SEÑOR NOS CONCEDA LA GRACIA DE TOMAR NUESTRA CRUZ Y SEGUIRLO, AUNQUE DUELA". Maria Teresa de Calcuta




Al cabo de meses de encontrarse sin trabajo, se vio obligado a recurrir a mendigar para sobrevivir, cosa que detestaba profundamente. Una fría tarde de invierno se encontraba cerca de un club privado cuando observó a un hombre y su esposa que entraban al mismo.

Víctor le pidió al hombre unas monedas para poder comprarse algo de comer.
-Lo siento, amigo, pero no tengo nada de cambio -replicó el hombre elegante.

La mujer, que oyó la conversación, preguntó:
-¿Qué quería ese pobre hombre?

-Dinero para una comida. Dijo que tenía hambre -respondió su marido.

-¡Lorenzo, no podemos entrar a comer una comida suntuosa que no necesitamos y dejar a un hombre hambriento aquí afuera!-Dijo la esposa.

-¡Hoy en día hay un mendigo en cada esquina! Seguro que quiere el dinero para beber.- Dijo el marido.

-¡Yo tengo un poco de cambio! Le daré algo.

Aunque Víctor estaba de espaldas a ellos, oyó todo lo que dijeron. Avergonzado, quería alejarse corriendo de allí, pero en ese momento oyó la amable voz de la mujer que le decía:
-Aquí tiene unas monedas. Consígase algo de comer. Aunque la situación está difícil, no pierda las esperanzas. En alguna parte hay un empleo para usted. Espero que pronto lo encuentre.

-¡Muchas gracias, señora! Me ha dado usted ocasión de comenzar de nuevo y me ha ayudado a cobrar ánimo. Jamás olvidaré su gentileza.

-Estará usted comiendo el pan de Cristo. Compártalo -dijo ella con una cálida sonrisa dirigida más bien a un hombre y no a un mendigo. Víctor sintió como si una descarga eléctrica le recorriera el cuerpo.

Encontró un lugar barato donde comer, gastó la mitad de lo que la señora le había dado y resolvió guardar lo que le sobraba para otro día. Comería el pan de Cristo dos días. Una vez más, aquella descarga eléctrica corrió por su interior. ¡El pan de Cristo!

-¡Un momento! -pensó-. No puedo guardarme el pan de Cristo solamente para mí mismo.



Le parecía estar escuchando el eco de un viejo himno que había aprendido en la escuela dominical.
En ese momento pasó a su lado un anciano.
-Quizás ese pobre anciano tenga hambre -pensó-. Tengo que compartir el pan de Cristo.

-Oiga -exclamó Víctor-. ¿Le gustaría entrar y comerse una buena comida?

El viejo se dio vuelta y lo miró con descreimiento.
-¿Habla usted en serio, amigo?

El hombre no daba crédito a su buena fortuna hasta que se sentó a una mesa cubierta con un hule y le pusieron delante un plato de guiso caliente. Durante la cena, Víctor notó que el hombre envolvía un pedazo de pan en su servilleta de papel.

-¿Está guardando un poco para mañana? -le preguntó.

-No, no. Es que hay un chico que conozco por donde suelo frecuentar. La ha pasado mal últimamente y estaba llorando cuando lo dejé. Tenía hambre. Le voy a llevar el pan.

El pan de Cristo. Recordó nuevamente las palabras de la mujer y tuvo la extraña sensación de que había un tercer Convidado sentado a aquella mesa. 

A lo lejos las campanas de una iglesia parecían entonar a sus oídos el viejo himno que le había sonado antes en la cabeza.
Los dos hombres llevaron el pan al niño hambriento, que comenzó a comer rápidamente. De repente!! .....se detuvo y llamó a un perro, un perro perdido y asustado.

-Aquí tienes, perrito. Te doy la mitad -dijo el niño.

El pan de Cristo. Alcanzaría también para el hermano cuadrúpedo. San Francisco de Asís habría hecho lo mismo -pensó Víctor. 



El niño había cambiado totalmente de semblante. Se puso de pie y comenzó a vender el periódico con entusiasmo.

-Hasta luego -dijo Víctor al viejo-. En alguna parte hay un empleo para usted. Pronto dará con él. No desespere. ¿Sabe? -su voz se tornó en un susurro-. Esto que hemos comido es el pan de Cristo. Una señora me lo dijo cuando me dio aquellas monedas para comprarlo. ¡El futuro nos deparará algo bueno!

Al alejarse el viejo, Víctor se dio vuelta y se encontró con el perro que le olfateaba la pierna. Se agachó para acariciarlo y descubrió que tenía un collar que llevaba grabado el nombre del dueño.

Víctor recorrió el largo camino hasta la casa del dueño del perro y llamó a la puerta. Al salir éste y ver que había encontrado a su perro, se puso contentísimo.

De golpe la expresión de su rostro se tornó seria. Estaba por reprocharle a Víctor que seguramente había robado el perro para cobrar la recompensa, pero no lo hizo. Víctor ostentaba un cierto aire de dignidad que lo detuvo.
En cambio dijo:
-En el periódico vespertino de ayer ofrecí una recompensa. ¡Aquí tiene!

Víctor miró el billete medio aturdido.
-No puedo aceptarlo -dijo quedamente-. Sólo quería hacerle un bien al perro.

-¡Téngalo! Para mí lo que usted hizo vale mucho más que eso. ¿Le interesaría un empleo? Venga a mi oficina mañana. Me hace mucha falta una persona íntegra como usted.



Al volver a emprender Víctor la caminata por la avenida, aquel viejo himno que recordaba de su niñez volvió a sonarle en el alma. Se titulaba "Parte el Pan de Vida". . .

" NO TE CANSES DE DAR, PERO NO DES LAS SOBRAS, DA HASTA SENTIRLO, HASTA QUE DUELA". QUE EL SEÑOR NOS CONCEDA LA GRACIA DE TOMAR NUESTRA CRUZ Y SEGUIRLO, AUNQUE DUELA".
Maria Teresa de Calcuta

AHORA, COMPARTE TU CON LOS DEMÁS EL PAN DE CRISTO.....YO YA LO HICE..




 Únete en facebook ---> Reflexiones para TI y para MI ♥ ♥ 

-***** El Último Beso (bella historia)






Como todas las mañanas desde hace ya 6 años, me despertó mi madre ésta mañana para ir a la escuela, había pasado mala noche, con pesadillas sobre monstruos, y me costaba trabajo levantarme. A los 10 minutos mi madre volvió a despertarme ésta vez con más premura, se me estaba haciendo tarde, me levanté como un bólido, apenas si me lavé la cara, me zampé el desayuno en un abrir y cerrar de ojos y ahí estaba mi mamá diciéndome -que comas despacio, que te vas a ahogar-.
Con las prisas del momento le contesté de mala manera:

- Sí ¡ya lo sé!, no empieces a regañarme.



Aún tuve que soportar las preguntas de rigor:

- ¿Llevas el almuerzo, te cepillaste los dientes, tienes listos los libros…?

Yo aún más impaciente le contestaba levantando un poco la voz:

- ¡Que te dije que sí!

Ella sonrió suavemente y me dijo:

- Anda, dale un beso a tu madre y ve con cuidado a la escuela.

Alce los hombros con fastidio y le dije medio enfadado:

- ¡Mamá, que ya es muy tarde no tengo tiempo para eso!

- Está bien hijo, ve de prisa, que Dios te proteja.

Aún retumban mis propias palabras en mi oído: "No tengo tiempo para eso..."


Con las prisas y el enfado me pasó por alto un leve destello de tristeza en su mirada, mientras iba corriendo hacia la escuela estuve a punto de regresarme a darle el beso a mi madre, sentía un nudo en el corazón, pero mis compañeros comenzaron a llamarme y fui hacia ellos, ¿con qué excusa regresaría?, ¿que iba a darle un beso a mi mamá? se hubiesen reído de mí.

De todas formas al regresar a casa después de las clases vería a mi madre en la puerta de mi casa esperándome como siempre, temerosa de que me suceda algo, impaciente si tardo unos minutos ya que me he entretenido con los amigos.

El día se me pasó volando -rápido- en la escuela, entre clase y clase, juegos y almuerzo, y se me había olvidado el incidente de la mañana, sin embargo esta vez, apenas sonó el timbre salí corriendo a mi casa sin entretenerme, desde la esquina esperaba divisar la figura de mi madre en la puerta, pero no había nadie esta vez.Supuse que estaría adentro entretenida con algo pero extrañé de momento su presencia tan segura.

Antes de tocar el timbre salió a la puerta mi padre, ¡¿Pero era mi padre?!, aquel hombre era mucho más mayor de lo que siempre me había parecido, los hombros caídos, los ojos hinchados y un profundo halo de tristeza lo rodeaba. Mi corazón empezó a latir alocadamente presintiendo algo, apenas me salió la voz para decir: ¿Qué pasa papá, mamá está bien? En un suspiro me contestó: "Tu madre sufrió un ataque al corazón ésta mañana, su muerte fue instantánea, nadie se enteró hasta que vinieron a visitarla y la encontraron ahí tendida en el pasillo, fue muy rápido hijo, se fue nuestro ángel...." Un sollozo salió de su garganta y no pudo continuar hablando.



¿Mi mamá, mi mamá?, la que todas las mañanas me despierta, la que por las noches reza conmigo, me arropa y me da un beso de buenas noches, mi madre, a la que esta mañana contesté de mal modo, a la que no le di el beso de despedida, ¿mi mamá?.

Dios, perdóname, dile que me perdone, aún soy un niño pretendiendo ser un hombre, dile, por favor, que ella es lo que más quiero en esta vida, que sus abrazos me han dado seguridad siempre, y es ahí donde me he sentido más protegido, dile que su suave sonrisa me acompañará toda la vida, y que prometo valorar a las personas que comparten conmigo mi existencia, no malhumorarme con ellas sin ningún motivo, y que les daré mil besos, día a día, por todos los que no pude darle a ella, a mis hijos, sus nietos. Cuídala por mí, mi Dios, que ella es muy buena, y dile por favor, Dios mió, que cuando me toque la hora de partir de este mundo venga a mi lecho y me arrope como siempre lo hizo.

Disfruten no sólo de este día, sino todos los días de su vida.... Nunca sabremos hasta cuando tendremos la dicha de su presencia mortal. Y si ya no está con nosotros, no te preocupes; una madre es muy necia y nunca te dejará solo.




 Únete en facebook ---> Reflexiones para TI y para MI ♥ ♥ 

***** LA MAMÁ MÁS MALA DEL MUNDO ! **




¿Acaso tu mamá fue mala contigo?
¡Porque te puedo asegurar que la mía lo era…! Es más… ¡Yo tuve la madre más malvada de todas! 

Mientras que otros niños comían dulces en el desayuno, nosotros teníamos que comer cereal, huevos y leche. Mientras que otros niños llevaban una gaseosa y un alfajor para el recreo, nosotros llevábamos sándwiches caseros. (Ya te imaginarás que la comida que nos preparaba mi madre era totalmente diferente a la que comían otros niños). Mi madre insistía en saber dónde estábamos a todas horas. Se diría que éramos prisioneros. Ella tenía que saber quiénes eran nuestros amigos y qué era lo que hacíamos cuando estábamos con ellos. Además insistía en que si decíamos que íbamos a estar fuera una hora, teníamos que regresar a la casa en una hora o menos. Aunque a mí y a mis hermanos nos avergonzaba admitirlo, nuestra madre violaba la Ley del Trabajo de Menores y nos hacía lavar los platos, tender las camas, aprender a cocinar, barrer el piso, lavar nuestra ropa, tirar la basura y todo tipo de trabajos inhumanos. Es más, todos los hermanos pensábamos que se pasaba las noches en vela, inventando nuevas cosas que nos iba a obligar a hacer al día siguiente. 



Siempre nos molestaba con que teníamos que decir siempre la verdad. Es más, creo que cuando éramos adolescentes era capaz de leer nuestra mente. ¡Y después las cosas se pusieron peores! Mi madre nunca permitió que nuestros amigos sencillamente tocaran la bocina del coche cuando estaban frente a la casa para que saliéramos. ¡¡No!! ¡Tenían que entrar a casa para que ella pudiera conocerlos…! Mientras que todos mis conocidos podían salir con sus “amigas” y “amigos” desde los 12 o 13 años; nosotros teníamos que esperar hasta haber cumplido los 16 años. Es triste decirlo; pero por culpa de nuestra madre perdimos muchísimas experiencias que otros jóvenes normales pueden vivir… A ninguno de nosotros nos sorprendieron robando algo en el almacén, o dañando propiedad ajena; es más, ni siquiera nos arrestaron por algún crimen menor. Eso fue culpa de mi madre. 

Y ahora que ya no vivimos con mamá, todos nosotros somos adultos honestos y responsables. Y (tengo que reconocerlo) todos estamos haciendo nuestro mejor esfuerzo para ser malos con nuestros hijos, tal y como mamá lo fue con nosotros.

A decir verdad; creo que eso es lo que está mal con el mundo… ya no hay suficientes malas madres…



Únete en facebook ---> Reflexiones para TI y para MI ♥ ♥ ♥

-** LA ESPOSA DE MI AMANTE " **




Durante muchos años fui amante de un hombre, se llamaba José, su esposa se llamaba Carla, y yo Ana…cada vez que nos encontrábamos le pedía a José que ya dejara a su esposa de una vez, ya que era hora que me convirtiera en una Señora también.. 

José siempre me decía que no podía dejarla aun porque con los hijos (tenía dos: una niña de 7 años y un niño de 2 años) era imposible dejarla…




Siempre le preguntaba a José si aún amaba a su esposa, el respondía: desde que vinieron los niños ya nada es igual, ella se engordó, no se cuida, anda muy nerviosa, ya no hay amor entre los dos, casi no tenemos sexo, es muy cansador vivir en ese ambiente..

Cansada de sus excusas, decidí hacer algo al respecto, y me hice amiga de la esposa de mi amante, contacté con ella en un comercial, la saludé y admiré a sus niños, les invité a tomar helado y así iniciamos una amistad… a José no le gustó, pero no podía decir nada, es que yo era su amante… iba a ser espantoso que yo contara eso en su hogar, y dejarme a mí, tampoco le convenía…



De mi relación con José no me quejo, me llena de regalos, me dio una tarjeta de crédito que la uso a mi antojo, paga mi departamento y me dijo que fin de año que regalaría un coche.. pero, hay veces que me siento sola y ya es hora de convertirme en Señora…

Un día, Carla me invitó a cenar, era el cumpleaños de su hijo, era la primera vez que iba a pisar el hogar de mi amante!!..nerviosa pero curiosa acepté..


Fui a su casa un poco más temprano para ayudarla con la cena; OH SORPRESA!!, fue la situación más difícil que encontré en mi vida, me di cuenta que mi amante era un mentiroso… Carla estaba gorda, pero entendí por qué!, estaba nerviosa, y entendí por qué!!, no se cuida (por su forma de vestir) y entendí por qué!, y quizás entendí por qué no le llenaba en la cama a José…

Carla, trabaja en una oficina como secretaria, se levanta a las 5 de la mañana (yo me levanto a las 9) para preparar todo a los hijos que van al cole, les prepara el desayuno, el merendero, y deja para José y sus hijos lo que van a almorzar; sale del trabajo a las 19 hs (yo a esa hora estoy por el spa o gym) llega a su casa les baña, les prepara la cena, la casa está super ordenada!!, si lleva a su casa algún trabajo, cuando deja impecable el ambiente se sienta a continuar con los trabajos de la oficina., arropa a sus hijos y los hace dormir, ya tiene en la cama la pijama de José y la ropa bien planchada del uniforme que se pondrá al día siguiente.. la pobre mujer duerme poco, no come a hora: trabaja, es mamá, es esposa; no tiene ropas de moda: es que sus hijos y su esposo son quienes visten a la moda y ella me dijo: "mira, te presento mi hogar, este hogar feliz que estoy formando.."..... ella es feliz!!.. el infeliz es José que no la ayuda!




Me di cuenta que yo esa vida no la llevaría todavía, no sería capaz de ser una Señora, es muy grande esa palabra para mí, no estaba preparada, y todo el amor que le tenía a José, esa noche murió…

Murió mi amor por José porque ví que tenía una esposa completa, pero su esposa no tenía un hombre completo, un hombre que la respete, un hombre que la valore, un hombre que la ame, ese hombre no tenía Carla, y por lo tanto ese hombre tampoco iba a tener yo…


Decidí dejarlo y decidí cambiar mi vida..busqué un hombre soltero, me hice novia y después de 2 años me hice esposa..hoy yo era Carla…y ruego a Dios que mi esposo no sea como José.. aprendí que en la vida todo se paga y que siempre hay un aviso del Creador que nos dice: a tiempo debemos reflexionar y salir del pecado, arrepentirnos, pedir perdón y buscar su camino..

NO TODAS ALCANZAN EL NOMBRE DE SEÑORA




Únete en facebook ► Reflexiones para TI y para MI ♥ ♥ ♥

-***** VIVIR Y PERDONAR (bella reflexión) **



Una mañana un joven recibió una llamada de su ex-novia, en la cual le decía…
“Yo también sentí lo mismo que tu anoche…Te espero dentro de una hora en el parque, junto al pequeño muelle del lago.”

El puso el teléfono en su lugar y su impresión fue un poco aterradora, ya que un día antes había soñado a su ex novia, con la cual había quedado en malos términos y por rencores y orgullos ambos perdieron la comunicación de pareja y amistad.

Tomó una ducha, se arregló y pensó en decirles a sus amigos que ella le había llamado, pero prefirió dejarlo en privacidad… 

Total, era el momento para que ambos volvieran a cruzar palabras, ya que el ORGULLO no debe ser eterno, ni mucho menos un castigo en juicio….

El joven se dirigió al parque, se acercó al pequeño muelle y se sentó, observando y pensando que iba a pasar, qué le diría su ex novia? De qué iba hablar?



Miraba a la gente pasar y entre esa gente la vio, su ex novia se acercaba a él de forma misteriosa… la vio extraña, vestía totalmente diferente! No vestía sus ropas frecuentes, ahora vestía un vestido blanco, que hacía ver en su rostro una extraña palidez. Su mirada reflejaba una paz inmensa, lucía tan hermosa. Era como si destellara rayos de luz……

Vestía unos zapatos impecablemente limpios del mismo color del vestido…. El intentó decirle hola pero ella le dijo…
- “Caminemos….”
Ella comenzó la conversación….

- “He sabido que has estado triste y que has tenido muchos problemas…. Te he soñado llorando… te he escuchado gritar afuera de mi casa… Y no me acercaba a ti, debido a las circunstancias, debido a TONTOS ORGULLOS. Yo sé que tú no querías saber nada de mí… Y no te culpo… Ambos nos lastimamos demasiado, nos hicimos mucho daño y logramos alejarnos…. No vengo a discutir… No vengo a pedirte perdón…. Sólo he venido a decirte que aunque las cosas no se arreglaron en su debido momento… Yo creo que nunca es tarde…….Sabes? Esperé a que tú me llamaras, para poder hablar… Pero tu llamada nunca llegó….El esperarte… el pensar en ti… Borró mi apetito… Robó mis días de sol… y me fue venciendo poco a poco…. Sin embargo guarde Fe… y dije ‘él llamará’…. Más nunca lo hiciste….No te culpo pero sí te comprendo…. Sé lo que sentiste anoche… sé lo que te pasó, yo también lo sentía en ese momento, pero con mucho más dolor… Grité tu nombre mil veces… y grité mil veces perdón. Qué lástima que no me hayas escuchado… Qué lástima que no me hayas llamado… Pero, ¿sabes amor? Creo que nunca es tarde para perdonar y si te pedí que vinieras al parque fue para entregarte esto…. 




Ella le entregó en sus manos una cruz, la cual era símbolo del amor de los dos… Esta cruz es mi cuerpo… Esta cruz es quien soy… Te amo y quiero que la conserves contigo por el resto de tu vida….”

El se quedó sin palabras mientras gruesas lágrimas resbalaban por sus mejillas…. La gente lo miraba y lo señalaban…. Alguien le preguntó:

- “Joven: está usted bien?”
Y él respondió:
- “Sí, ¿por qué?”
- “Lo veo caminar y lo veo llorar… Le sucede algo?….”
- “Nada, gracias, simplemente estoy conversando con ella…”

La persona que preguntó se retiró extrañada del lugar…
Él acompañó hasta su casa a su ex novia, ella le pidió que por favor la esperara afuera y él accedió… Ella nunca lo hacía esperar en el patio… Se quedó 10 minutos esperando… y no regresaba. De pronto escuchó voces y vio salir de la casa al papá de ella, con cara triste y ojos llorosos… Lo abrazó y le dijo:

- “Se nos fue, se nos fue…….”

Una extraña sensación recorrió todo su cuerpo y entró corriendo a la casa, entró a la recamara de su ex novia… En ella se encontraba la mamá de ella… abrazada del cadáver de la chica, el cual reflejaba en su rostro una profunda tristeza.

El joven, con llanto y un nudo en la garganta, le preguntó a la Señora:

- “Qué sucedió? Dígame que sucedió…”
- “Dice el doctor que murió de tristeza… Ella dejó de comer… dejó de reír….No sabemos si el desamor la alejó de todo… No sabemos si el sentimiento de culpa la hizo infeliz… Te ha dejado esta carta…”



Él comenzó a leer….
“Sabes amor? Yo también sentí lo mismo que tú…. El aire empieza a faltarme, intento gritar pero no puedo, luces blancas iluminan mi habitación…me voy para siempre amor….Gracias por haber ido al Lago… gracias por estar aquí… Aunque en vida no me pudiste perdonar… Sé que ahora lo harás frente a mí…..”

Él miró el cadáver…
Y sólo dijo:
- “Perdóname tú a mí……”


APRENDAMOS A PERDONAR Y A PEDIR PERDÓN. No dejemos que mañana sea demasiado tarde…

Mírense a los ojos… y sientan lo bello que es “VIVIR Y PERDONAR”.




Únete en facebook ---> Reflexiones para TI y para MI ♥ ♥ ♥